
15 may 2025
6 Minutos
Educacional
La prueba práctica del Revalida es el momento en que todo lo que has estudiado y entrenado cobra vida. Si en la primera fase el enfoque es el conocimiento teórico, en la segunda etapa lo que cuenta es tu capacidad para aplicar ese conocimiento en situaciones reales.
Y, para muchos candidatos, esta es la parte más desafiante. Los nervios, la presión del tiempo y la necesidad de mantener una comunicación clara con el paciente pueden asustar, pero, con la preparación adecuada, es posible transformar esta etapa en una gran oportunidad.
En este artículo, te explicaremos cómo funciona la prueba práctica, qué evalúa el INEP y, por supuesto, cómo prepararte para tener un excelente desempeño. ¿Vamos?
Entendamos la prueba práctica: ¿qué es el modelo OSCE?
La segunda fase del Revalida sigue el formato OSCE (Objective Structured Clinical Examination), un modelo internacionalmente reconocido para evaluar competencias médicas.
En resumen, la prueba simula situaciones que probablemente enfrentarás en la práctica clínica. Cada estación es como una “mini consulta” donde el evaluador observa tu postura, razonamiento clínico, capacidad para tomar decisiones y, por supuesto, la forma en que te comunicas con el paciente.
¿Cómo funciona el OSCE en la práctica?
10 estaciones clínicas: cada una con un caso o tarea específica.
Tiempo cronometrado: generalmente, de 7 a 10 minutos por estación.
Interacción con paciente simulado: el paciente puede ser un actor entrenado, pero el evaluador es un profesional del jurado.
Criterios claros de evaluación: serás evaluado de acuerdo con una lista de verificación previamente definida por el INEP.
Consejo práctico: entrena en casa usando el tiempo estándar. El cerebro se adapta mejor cuando se acostumbra al ritmo exigido.
¿Qué se evalúa en la prueba práctica?
El objetivo de la prueba práctica no es solo ver si conoces el contenido, sino cómo aplicas ese conocimiento en situaciones clínicas comunes.
1. Razonamiento clínico
Necesitas demostrar que sabes analizar la información proporcionada, plantear hipótesis diagnósticas e indicar la mejor conducta.
Ejemplo:
Paciente de 65 años, fumador, con queja de falta de aire durante 6 meses. ¿Cuál es la conducta inicial?
Respuesta esperada: solicitar espirometría, investigar posible EPOC, orientar sobre la cesación del tabaquismo e iniciar tratamiento broncodilatador según gravedad.
2. Comunicación con el paciente
Saber hablar con el paciente, de forma clara y empática, es fundamental. El Revalida evalúa tu capacidad para orientar diagnósticos, conductas e incluso comunicar malas noticias con sensibilidad.
Consejo práctico:
Habla con calma y utiliza términos simples.
Si necesitas dar una noticia difícil, demuestra empatía y prepárate para responder preguntas.
Simulación recomendada: entrena explicando a un amigo qué es la hipertensión arterial y cuáles son los principales cuidados en el tratamiento.
3. Ejecución de habilidades técnicas
Necesitarás demostrar habilidades médicas específicas, como realizar un examen físico, interpretar exámenes o aplicar técnicas simples de atención.
Ejemplos comunes:
Examen físico abdominal y maniobras semiológicas.
Interpretación de electrocardiograma (ECG).
Pase de sonda vesical o nasogástrica.
Consejo práctico: elabora una lista de verificación de maniobras semiológicas y entrena hasta automatizar los movimientos.
Paso a paso de una estación clínica en el Revalida
Para entender mejor cómo se lleva a cabo la prueba práctica, ve el flujo básico de una estación:
Entrada a la estación: recibes el enunciado del caso clínico y lees las instrucciones.
Interacción con el paciente: realizas la atención solicitada (examen físico, orientación, conducta).
Registro o comunicación: puede que se te pida que registres la conducta o expliques al paciente el diagnóstico y el tratamiento.
Salida y cambio de estación: se acaba el tiempo y pasas a la siguiente estación.
Ejemplo de caso:
Paciente de 30 años con dolor abdominal difuso y fiebre durante 2 días. Realizar examen físico y orientar sobre la hipótesis diagnóstica.
Conducta esperada:
Examen físico adecuado, con enfoque en la palpación del abdomen.
Hipótesis de apendicitis aguda.
Orientar hospitalización, ayuno, antibioticoterapia y posible cirugía.
Principales dificultades de la prueba práctica y cómo superarlas
1. Ansiedad y nerviosismo
El ambiente de evaluación genera ansiedad, pero esto puede minimizarse con entrenamiento regular.
Consejo: Simula las estaciones con amigos, graba las atenciones y revisa después para identificar puntos de mejora.
2. Fallas en la comunicación con el paciente
Explicar de forma demasiado técnica o olvidar información importante son errores comunes.
Consejo: Practica con alguien que no sea médico. Si esa persona entiende tus orientaciones, estás en el camino correcto.
3. Tiempo insuficiente para concluir la tarea
El tiempo limitado exige objetividad y agilidad.
Consejo: Crónometra cada entrenamiento y sigue el estándar del tiempo oficial de la prueba.
Consejos prácticos para prepararte para la prueba práctica
1. Forma un grupo de simulación:
Entrenar con colegas es una de las mejores formas de prepararse. Organiza encuentros regulares para simular estaciones clínicas.
2. Usa el método de las 3 preguntas:
Al estudiar un caso, pregúntate:
¿Qué puede estar sucediendo?
¿Qué debo hacer ahora?
¿Cómo explico esto al paciente?
3. Mira videos de semiología:
Observar a otros médicos realizando maniobras y comunicando diagnósticos ayuda a fijar las buenas prácticas.
4. Estudia con exámenes anteriores:
Revisa los casos prácticos de años anteriores. El estándar de exigencia no cambia mucho y te dará más confianza.
Tu postura marca la diferencia en la prueba práctica
La prueba práctica del Revalida es una etapa decisiva, pero no tiene por qué ser un monstruo de siete cabezas. El secreto está en la preparación consistente: cuanto más entrenas las estaciones clínicas, más natural será tu desempeño el día de la prueba.
Y recuerda: el evaluador no espera que sepas todo, sino que demuestres seguridad en las conductas médicas y una comunicación eficiente.
¿Quieres prepararte con más seguridad y asertividad?
¡Conoce los cursos de Mundo Revalida!
Tenemos una de las tasas de aprobación más altas del país, con un método que te prepara de manera práctica para todas las fases del Revalida.
Tu aprobación está al alcance de tu mano. ¿Vamos juntos en esta jornada?
ADQUIERA NUESTROS CURSOS
INTENSIVO MR 2025.1
El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.
R$
300,00
/em 12x
R$3.600,00/al contado
INTENSIVO MR 2025.1
El Intensivo MR es el curso ideal para quienes buscan una preparación estratégica y concisa, con inicio justo después de la publicación del edital y una duración de 6 semanas, enfocándose exclusivamente en lo que más aparece en el examen del INEP.
R$
275,65
/em 12x
R$2.757,00al contado
EXTENSIVO MR 2025.1
Estudia con nuestro curso más completo y accede a un material multimedia, elaborado por profesores especialistas, de acuerdo con el contenido exigido en los exámenes. Ideal para quienes tienen más tiempo para estudiar y quieren dedicarse al máximo para obtener los mejores resultados en su preparación.
R$
298,90
/em 12x
R$2.999,00/al contado
PREMONICIONES MR 2025.1
El curso de Premonições MR es un curso estratégico que analiza el historial de exámenes anteriores, identifica patrones y señala los temas con mayor probabilidad de aparecer en la primera fase del Revalida. Nuestro equipo de expertos realiza un análisis minucioso para que puedas dirigir tus estudios hacia lo que realmente importa.
R$
300,00
/em 12x
R$3.600,00/al contado
PRACTICUS SR 2025.1
El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.
R$
300,00
/em 12x
R$3.600,00/al contado
ETIQUETAS:
Educacional

Dr. Juan Pablo Murillo
Médico formado en Ecuador y revalidado en Brasil.
Otras publicaciones que también te pueden gustar
Educacional
Revalidación Médica en Brasil: Guía Completa para Validar Título Extranjero
10 de septiembre de 2025
Educacional
Asma: Cómo Diagnosticar, Clasificar y Tratar de Forma Individualizada
2 de agosto de 2025
Noticias
Revalida INEP 2025.2: nota de corte publicada para la primera fase (Actualizado 18/08/25)
13 de agosto de 2025
Podcast
Actualizaciones de ATLS 11ª edición: ¿qué puede caer en el Revalida 2025?
12 de agosto de 2025
Noticias
Conviértete en un Embajador Mundo Revalida y transforma tu carrera en la medicina
8 de agosto de 2025
Educacional
Primera Fase del Revalida: Todo lo que Necesitas Saber para Pasar
6 de agosto de 2025