Edital de la 2ª Etapa del Revalida INEP 2025.1

Edital de la 2ª Etapa del Revalida INEP 2025.1

19 may 2025

15 Minutos

Noticias

El Instituto Nacional de Estudios y Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (Inep) publicó el aviso de la segunda etapa del Revalida 2025.1, etapa esencial para médicos formados en el extranjero que buscan la revalidación de sus diplomas en Brasil. La divulgación oficial se realizó a través del Aviso nº 46, de 15 de mayo de 2025, estableciendo reglas, plazos y exigencias para la realización de la Prueba de Habilidades Clínicas, considerada una de las fases más desafiantes del examen.

La segunda fase del Revalida es decisiva para los candidatos que ya han sido aprobados en la etapa teórica. Además de evaluar competencias técnicas, esta etapa prueba la capacidad de comunicación, toma de decisiones y actuación en escenarios clínicos simulados, de acuerdo con las directrices del Sistema Único de Salud (SUS) y las normas de la formación médica brasileña.

En este artículo, encontrará un resumen completo y actualizado sobre el edital de la 2ª etapa del Revalida 2025.1. Abordaremos el cronograma oficial, el valor de la tasa de inscripción, el formato de la prueba, criterios de evaluación e información fundamental para garantizar su participación con seguridad y preparación. Si busca detalles confiables sobre el Revalida 2025.1, siga leyendo y manténgase informado sobre todo.

¿Qué es la 2ª Etapa del Revalida?

La segunda etapa del Revalida 2025.1 corresponde a la Prueba de Habilidades Clínicas, una evaluación práctica que simula situaciones reales de la atención médica. Esta fase tiene como objetivo verificar si el candidato posee las competencias técnicas y comportamentales necesarias para el ejercicio profesional de la medicina en Brasil, de acuerdo con las directrices del curso de grado y las necesidades del Sistema Único de Salud (SUS).

A diferencia de la primera etapa, que es teórica, la segunda fase exige del participante la realización de tareas en estaciones clínicas que involucran desde la anamnesis y examen físico hasta la formulación de hipótesis diagnósticas, conductas terapéuticas y orientación al paciente. La comunicación clara y eficaz en lengua portuguesa también es un criterio esencial para la aprobación.

Para inscribirse en la segunda etapa del Revalida 2025.1, el candidato debe haber sido aprobado en la primera etapa de la edición 2025.1 o haber participado de las ediciones 2024.1 o 2024.2, con aprobación en la primera fase y reprobación en la segunda. El Inep no permite la participación de candidatos que ya hayan sido aprobados en ambas etapas del examen en ediciones anteriores.

Esta prueba práctica se aplica en dos días consecutivos y se considera una de las fases más exigentes del Revalida. La aprobación en la misma es indispensable para que el médico extranjero pueda dar continuidad a la revalidación del diploma junto a las universidades asociadas habilitadas para este proceso.

Cronograma oficial de la 2ª Etapa del Revalida 2025.1

El edital del Revalida 2025.1 ya establece todas las fechas importantes que los candidatos deben seguir con atención. El cronograma incluye el período de inscripciones, fecha límite para el pago de la tasa, fechas de aplicación de la prueba práctica, divulgación de los resultados y plazos para recursos.

A continuación, consulte el cronograma completo de la 2ª etapa:

Acción

Fecha

Período de inscripción

09 a 13/06/2025

Pago de la tasa de inscripción

09 a 15/06/2025

Divulgación de la nota de corte

09/06/2025

Divulgación del tarjeta de confirmación de la inscripción

14/07/2025

Aplicación de las pruebas (2 días)

19 y 20/07/2025

Divulgación de las versiones preliminares del PEP

23/07/2025

Período para recursos sobre el PEP

23 a 27/07/2025

Divulgación del resultado preliminar

19/09/2025

Período de recursos contra el resultado preliminar

22 a 26/09/2025

Divulgación del resultado final

31/10/2025

Indicación de la Universidad Asociada Revalidadora

01/11/2025

Valor de la tasa de inscripción de la 2ª Etapa del Revalida 2025.1

Uno de los puntos que más llama la atención de los candidatos en la segunda etapa del Revalida es el valor de la tasa de inscripción. De acuerdo con el edital oficial nº 46, publicado el 15 de mayo de 2025, el valor de la tasa para participar en la Prueba de Habilidades Clínicas es de R$ 4.106,09.

El pago deberá realizarse entre los días 09 y 15 de junio de 2025, exclusivamente a través de la Guía de Recaudación de la Unión (GRU Cobranza), que debe generarse dentro del propio Sistema Revalida. No se aceptarán otras formas de pago, como PIX, TED, DOC o tarjetas de crédito.

La confirmación de la inscripción está condicionada a la compensación bancaria del pago dentro del plazo estipulado. Inscripciones cuyo pago sea efectuado después del vencimiento o fuera del sistema no serán validadas.

Además, el valor no será reembolsado en caso de desistimiento o ausencia del candidato, salvo en situaciones excepcionales previstas en el edital, como la cancelación de la etapa. Es importante destacar que el participante eliminado o reprobado en esta etapa no podrá transferir la tasa a otra edición o a otro candidato.

Para quienes padecen enfermedades infectocontagiosas y no pueden asistir a las pruebas, el edital prevé la posibilidad de exención de la tasa en la próxima edición, mediante presentación y aprobación de documentación comprobatoria.

Estructura de la Prueba de Habilidades Clínicas

La Prueba de Habilidades Clínicas representa la etapa práctica del Revalida y tiene como objetivo evaluar si el candidato es capaz de actuar de forma segura, ética y eficaz en escenarios simulados del ejercicio de la medicina en Brasil. Esta fase se compone de 10 estaciones prácticas, distribuidas en dos días consecutivos de prueba.

Durante la evaluación, el candidato será sometido a simulaciones que involucran desde la recolección de información clínica hasta la ejecución de procedimientos y la comunicación con pacientes simulados. Las estaciones se basan en las cinco grandes áreas de la formación médica:

  1. Clínica Médica

  2. Cirugía General

  3. Pediatría

  4. Ginecología y Obstetricia

  5. Medicina de la Familia y Comunidad – Salud Colectiva

Cada estación exige del participante la realización de tareas específicas, como anamnesis, examen físico, razonamiento clínico, formulación de hipótesis diagnósticas, propuesta de conducta y orientaciones al paciente. La prueba también evalúa la claridad de la comunicación verbal y no verbal, además de la postura profesional.

El tiempo para la realización de cada estación es de hasta 10 minutos, y el candidato pasará por 5 estaciones por día. La puntuación de cada estación varía de 0 a 10, totalizando una nota máxima de 100 puntos al final de los dos días.

La evaluación se registra por video y posteriormente es analizada por médicos evaluadores, basándose en criterios definidos en el Estándar Esperado de Procedimientos (PEP). Los criterios son claros y se basan en escalas de rendimiento clasificadas como “adecuado”, “parcialmente adecuado” o “inadecuado”, según el rendimiento demostrado.

Además de la puntuación, la comunicación eficaz en lengua portuguesa es un criterio esencial. El candidato debe verbalizar todas las acciones esperadas de forma clara y audible, ya que no hay margen para la interpretación por parte del comité examinador.

La estructura rígida y estandarizada de esta etapa garantiza que la evaluación sea justa, imparcial y compatible con las exigencias de la práctica médica en el contexto del Sistema Único de Salud (SUS).

Ciudades de aplicación de la prueba

La segunda etapa del Revalida 2025.1 se aplicará presencialmente en diversas ciudades brasileñas, en lugares previamente organizados con estructura hospitalaria o ambientes clínicos simulados. El candidato deberá elegir la ciudad donde desea realizar la prueba en el momento de la inscripción, directamente en el Sistema Revalida.

La cantidad de plazas por ciudad es limitada, y la selección se realizará por orden de inscripción. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que el candidato realice su inscripción lo antes posible, garantizando su lugar en la localidad de preferencia. En caso de que se alcance el límite de plazas, el sistema exigirá que el participante elija otra ciudad con disponibilidad.

Según el edital, el Instituto Nacional de Estudios y Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (Inep) podrá alterar, suprimir o sustituir ciudades de aplicación en función de cuestiones logísticas y de seguridad. En estos casos, los candidatos serán reubicados en el lugar más cercano que cumpla con las condiciones necesarias para la realización del examen.

El lugar exacto de la prueba (como el nombre del hospital o centro de aplicación) será informado en el Tarjeta de Confirmación de Inscripción, que estará disponible en el Sistema Revalida a partir del 14 de julio de 2025. Es responsabilidad del candidato verificar y seguir esta información.

Además, los lugares seguirán protocolos rigurosos de conducta, simulación clínica y filmación, garantizando la estandarización del examen para todos los participantes.

Puntuación y resultado de la 2ª Etapa del Revalida 2025.1

La puntuación de la segunda etapa del Revalida se basa en el rendimiento del candidato en las 10 estaciones prácticas de la Prueba de Habilidades Clínicas. Cada estación es evaluada individualmente y vale hasta 10 puntos, totalizando una nota máxima de 100 puntos al final de la prueba.

La evaluación se realiza en dos fases:

  1. Supervisión presencial: llevada a cabo por un jefe de estación que acompaña la ejecución de la prueba en el lugar.

  2. Corrección por video: realizada por médicos evaluadores, que analizan las grabaciones según los criterios establecidos en el Estándar Esperado de Procedimientos (PEP).

El PEP describe exactamente lo que se espera en cada estación, desde conductas clínicas hasta la forma de comunicación con los pacientes simulados. Las respuestas se clasifican en tres niveles de rendimiento: adecuado, parcialmente adecuado o inadecuado. No hay puntuaciones intermedias fuera de la escala estandarizada.

Después de la aplicación de la prueba, el Inep divulga la versión preliminar del PEP para cada estación, permitiendo que los participantes presenten recursos si lo consideran necesario. La versión final se publica antes de la corrección definitiva de las pruebas.

La divulgación del resultado preliminar está prevista para 19 de septiembre de 2025. Los candidatos podrán presentar recursos entre los días 22 y 26 de septiembre. El resultado final de la 2ª etapa será divulgado el día 31 de octubre de 2025, con la puntuación definitiva.

La aprobación en esta etapa es obligatoria para la continuidad del proceso de revalidación del diploma, siendo considerada una de las fases más decisivas del Revalida.

Cuidado y reglas importantes para el día de la prueba

Participar en la segunda etapa del Revalida exige atención a una serie de orientaciones logísticas, técnicas y de comportamiento. El candidato debe prepararse no solamente para el contenido de la prueba, sino también para cumplir rigurosamente las reglas establecidas en el edital.

A continuación, destacamos los principales cuidados y exigencias:

1. Documentación obligatoria
El día de la prueba, el candidato debe presentar un documento de identificación oficial con foto, válido y original. Se aceptan documentos como RG, CNH (modelo nuevo), pasaporte, carnet de registro nacional migratorio, entre otros listados en el edital.

2. Uso de bata
Es obligatorio el uso de una bata blanca o preferentemente blanca, sin logotipos de instituciones de enseñanza, desde el momento de la llegada al lugar hasta la salida de la prueba.

3. Vestimenta adecuada
No se permite el uso de bermudas, chanclas o calzado abierto. La vestimenta debe estar de acuerdo con las normas de seguridad de un ambiente clínico simulado.

4. Objetos prohibidos
Teléfonos móviles, relojes, dispositivos electrónicos, materiales impresos, embalajes opacos y objetos personales deben guardarse en el sobre para objetos proporcionado en el lugar. El incumplimiento de esta regla puede llevar a la eliminación.

5. Comunicación con el comité
Todas las instrucciones durante la prueba deben seguirse al pie de la letra. El candidato necesita expresarse de forma clara en lengua portuguesa, sin dejar dudas sobre sus acciones. La comunicación verbal es parte integrante de la evaluación.

6. Llegada anticipada
Se recomienda que el candidato llegue con mínimo una hora de anticipación al horario indicado en la Tarjeta de Confirmación. El cierre de las puertas ocurre puntualmente, y no se toleran retrasos.

7. Sabatistas y casos especiales
Participantes que respetan el sábado por motivos religiosos deben informar esta condición al momento de la inscripción. El edital también prevé procedimientos específicos para lactantes y candidatos con necesidades especiales, siempre que estén debidamente comprobados.

8. Grabación de la prueba
Toda la prueba es filmada. Estas grabaciones se utilizan para la evaluación oficial y también como base para recursos, si es necesario. El candidato no puede, de ninguna manera, registrar o divulgar imágenes del examen.

9. Eliminaciones automáticas
El incumplimiento de cualquier regla —como llevar electrónicos fuera del sobre cerrado, comunicarse con otros candidatos, no usar máscara (si es exigida por la ciudad o lugar de la prueba), entre otros— resulta en la eliminación inmediata del examen.

Respetar estas reglas es esencial para garantizar la integridad del proceso selectivo y la propia participación en el Revalida. El candidato debe revisar todas las exigencias del edital con atención y organizarse con anticipación para evitar imprevistos.

Consideraciones finales

La segunda etapa del Revalida 2025.1 representa uno de los momentos más decisivos para médicos formados en el extranjero que desean ejercer la profesión en Brasil. La prueba de habilidades clínicas exige mucho más que conocimiento técnico: reclama postura profesional, razonamiento clínico ágil, dominio del idioma portugués y seguridad en la ejecución de procedimientos en un ambiente simulado.

Cumplir con los plazos del cronograma, seguir al pie de la letra todas las orientaciones del edital y prepararse con estrategia y enfoque son actitudes fundamentales para aumentar las posibilidades de aprobación. Esta es una etapa exigente, pero perfectamente superable con la preparación adecuada.

¿Quieres prepararte con quienes realmente entienden de Revalida?

El Mundo Revalida ofrece el curso Practicus Premium, un entrenamiento completo, práctico y dirigido exclusivamente a la 2ª etapa. Con simulaciones realistas, correcciones personalizadas por evaluadores experimentados, estaciones en video y contenido alineado con el estándar del Inep, el Practicus es la preparación ideal para quienes quieren entrenar como si estuvieran en la prueba.

¡Asegura tu plaza ahora mismo!
👉 Conoce el Practicus Premium – Curso 2ª Etapa Revalida

Si busca seguridad, práctica y orientación especializada, este es su próximo paso hacia la aprobación en el Revalida 2025.1.

ADQUIERA NUESTROS CURSOS

INTENSIVO MR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

INTENSIVO MR 2025.1

El Intensivo MR es el curso ideal para quienes buscan una preparación estratégica y concisa, con inicio justo después de la publicación del edital y una duración de 6 semanas, enfocándose exclusivamente en lo que más aparece en el examen del INEP.

R$

275,65

/em 12x

R$2.757,00al contado

EXTENSIVO MR 2025.1

Estudia con nuestro curso más completo y accede a un material multimedia, elaborado por profesores especialistas, de acuerdo con el contenido exigido en los exámenes. Ideal para quienes tienen más tiempo para estudiar y quieren dedicarse al máximo para obtener los mejores resultados en su preparación.

R$

298,90

/em 12x

R$2.999,00/al contado

PREMONICIONES MR 2025.1

El curso de Premonições MR es un curso estratégico que analiza el historial de exámenes anteriores, identifica patrones y señala los temas con mayor probabilidad de aparecer en la primera fase del Revalida. Nuestro equipo de expertos realiza un análisis minucioso para que puedas dirigir tus estudios hacia lo que realmente importa.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

PRACTICUS SR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

ETIQUETAS:

Noticias

Dr. Juan Pablo Murillo

Médico formado en Ecuador y revalidado en Brasil.

Otras publicaciones que también te pueden gustar

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA