PEP Preliminar de la 2ª Etapa del Revalida 2025.1 es divulgado

PEP Preliminar de la 2ª Etapa del Revalida 2025.1 es divulgado

23 jul 2025

8 Minutos

Educacional

El Instituto Nacional de Estudios y Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (INEP) difundió el Standard Esperado de Procedimientos (PEP) preliminar de la segunda etapa del Revalida 2025.1. La publicación marca una de las fases más esperadas por los candidatos que realizaron la prueba práctica, ya que permite evaluar con más claridad los criterios utilizados en la corrección de cada estación.

El documento ya está disponible en el entorno del participante, dentro del portal del INEP, y sirve como referencia para aquellos que desean verificar si los procedimientos realizados en la prueba están de acuerdo con los ítems esperados por la banca. En caso de que el candidato identifique alguna incongruencia o desee impugnar algún punto, el plazo para interposición de recursos va del 23 al 27 de julio.

Además de aclarar dudas sobre la evaluación práctica, la divulgación del PEP también abre espacio para estrategias más asertivas — tanto para revisión del desempeño como para las etapas futuras. Y para ayudar en este momento decisivo, el Mundo Revalida preparó un análisis completo del documento y estará en vivo en una transmisión especial en YouTube este miércoles, 24 de julio, a las 20h.


¿Qué es el PEP (Patrón Esperado de Procedimientos)?

El Patrón Esperado de Procedimientos, conocido por la sigla PEP, es un documento oficial del Revalida que funciona como un “espejo” de la prueba práctica. En él, están descritos todos los ítems que el candidato debería ejecutar en cada estación, junto con los criterios de evaluación y la respectiva puntuación de cada acción.

Diferente de un simple gabarito, el PEP detalla los procedimientos clínicos esperados de acuerdo con el escenario presentado — incluyendo anamnesis, hipótesis diagnósticas, conductas, exámenes solicitados y justificaciones clínicas. Todo esto se construye con base en protocolos técnicos y directrices nacionales.

En la práctica, el PEP es una herramienta esencial para que el candidato entienda cómo fue evaluado. Al confrontar lo que ejecutó con lo que se esperaba, es posible identificar aciertos, eventuales vacíos y hasta justificar recursos cuando haya desacuerdo.

Además, el PEP ofrece transparencia al proceso de evaluación, permitiendo que todos los participantes tengan acceso a los parámetros utilizados por la banca examinadora. Su uso es altamente recomendado tanto para revisión individual como para la elaboración de recursos bien fundamentados.

¿Dónde acceder al PEP preliminar?

El PEP preliminar de la 2ª etapa del Revalida 2025.1 está disponible exclusivamente en el entorno del participante, dentro del portal oficial del INEP. Para acceder a él, el candidato debe iniciar sesión con su CPF y contraseña registrados, navegar hasta la pestaña del examen y, a continuación, localizar el documento referente al Patrón Esperado de Procedimientos.

Cada estación está descrita de forma individual, con los siguientes elementos:

  • Escenario clínico simulado y su descripción detallada;

  • Tareas exigidas dentro de los 10 minutos de la estación;

  • Hallazgos de examen físico, exámenes complementarios e imágenes proporcionadas al candidato;

  • Lista de los procedimientos y acciones esperadas, con puntuación atribuida a cada ítem.

La lectura completa del PEP es esencial para que el candidato pueda evaluar su desempeño e identificar si hubo alguna injusticia u omisión en la corrección. Recuerde que este es un documento técnico — y por eso, es importante reservar un momento de atención y, si es necesario, discutir con colegas o mentores especializados.

Consulte el documento completo aquí

Fechas importantes

Con la publicación del PEP preliminar, se inicia oficialmente el período de interposición de recursos, una etapa fundamental para los candidatos que desean impugnar ítems evaluativos de la prueba práctica.

Consulte a continuación el cronograma completo con las principales fechas:

  • 23 al 27 de julio: plazo para envío de recursos contra el PEP preliminar. Las solicitudes deben realizarse directamente en el sistema del Revalida, siguiendo las orientaciones disponibles en el portal del INEP.

  • 19 de septiembre: divulgación del resultado de los recursos y del PEP definitivo, además del resultado preliminar de la prueba de habilidades clínicas.

  • 31 de octubre: publicación del resultado final de la 2ª etapa y del resultado final del Revalida 2025.1.

  • 1 de noviembre: se hará la indicación de la universidad asociada, responsable de la etapa final del proceso de revalidación de diploma.

Es fundamental que el candidato preste atención a estas fechas, ya que no hay prórroga de los plazos definidos. Todo el planeamiento del INEP está rigurosamente estructurado y no prevé reaplicación de la prueba ni nueva fase de recursos fuera del período estipulado.

¿Qué se puede impugnar y cómo hacer el recurso?

Durante el período de interposición, el candidato puede impugnar ítems específicos del PEP preliminar — es decir, aspectos relacionados con el contenido, la coherencia de los criterios de evaluación, la puntuación atribuida o la adecuación de los procedimientos exigidos frente al caso clínico propuesto.

Es importante recordar que el recurso no sirve para cuestionar su propio desempeño individual, sino para señalar fallas en el estándar de corrección establecido. Por ejemplo:

  • Incongruencias entre el caso clínico presentado y los procedimientos esperados;

  • Ítems con puntuación desproporcionada;

  • Exigencia de conductas que no están de acuerdo con protocolos clínicos actualizados;

  • Ambigüedades en la formulación de las tareas.

Para elaborar un recurso sólido, siga estas recomendaciones:

  1. Lea atentamente el PEP de la estación que desea impugnar;

  2. Justifique técnicamente la impugnación, con base en directrices oficiales, protocolos clínicos, artículos científicos o consensos reconocidos;

  3. Sea objetivo y claro, evitando argumentaciones emocionales o relatos personales;

  4. Respete el plazo y el formato exigido por el sistema del INEP.

Este es el momento de actuar con estrategia y fundamentación. Un recurso bien estructurado puede marcar la diferencia en el resultado final, especialmente en casos con margen de puntos muy ajustado.

Estaciones prácticas – Ejemplo real

Para ilustrar cómo se estructura el PEP y cómo puede ser analizado estratégicamente, observemos la Estación 1 – Clínica Médica, de la 2ª etapa del Revalida 2025.1. El escenario presentado al candidato fue la atención, en una UBS, de un paciente de 36 años con queja de dolor lumbar.

El PEP de esta estación detalla las tareas que deberían ser realizadas dentro de los 10 minutos de prueba, incluyendo:

  • Anamnesis centrada en la queja principal;

  • Solicitud de examen físico (con verbalización obligatoria);

  • Pedido de exámenes complementarios pertinentes;

  • Hipótesis diagnóstica con base en exámenes clínicos y laboratoriales;

  • Orientación de conducta inicial farmacológica y no farmacológica.

La documentación incluía aún exámenes laboratoriales y de imagen, como:

  • Examen físico con test de Schober positivo y dolor a la compresión de las espinas ilíacas;

  • Exámenes laboratoriales con elevación de VHS y PCR;

  • Radiografía con hallazgos compatibles con sacroileítis.

La hipótesis diagnóstica esperada era espondiloartritis axial, y el PEP atribuía puntuación a la identificación correcta del cuadro, a la justificación con base en exámenes, y a la elección de conductas apropiadas (como el uso de AINEs y derivación a reumatología).

Al revisar el PEP, el candidato puede confrontar sus elecciones durante la estación con los criterios de evaluación. Si identifica exigencias inconsistentes, puntuaciones mal distribuidas o omisiones que afectaron su desempeño, este es el momento de preparar un recurso.

Este ejemplo demuestra cómo el PEP no solo orienta la corrección, sino que también abre un camino objetivo para la análisis crítica del desempeño — y, cuando es necesario, para la impugnación fundamentada.

Mundo Revalida en vivo: live explicativa

Para ayudar a los candidatos en este momento tan decisivo, el Mundo Revalida preparó una live especial con análisis técnica y estratégica del PEP preliminar de la 2ª etapa del Revalida 2025.1. La transmisión será realizada este miércoles, 24 de julio, a las 20h, en el canal oficial del Mundo Revalida en YouTube.

Durante la live, nuestro equipo de expertos va a:

  • Explicar en detalle los criterios utilizados en las estaciones prácticas;

  • Señalar posibles inconsistencias en el PEP que merecen atención;

  • Dar orientaciones claras sobre cómo construir un recurso bien fundamentado;

  • Responder preguntas en vivo de los participantes, con foco en las estaciones más polémicas.

La propuesta es ofrecer no solo información, sino también acogida y estrategia. La prueba práctica es desafiante, y cada punto puede ser determinante para la aprobación — por eso, no enfrente este momento sola o en la oscuridad.

Si desea entender mejor su desempeño, consultar los análisis detrás de cada ítem del PEP y decidir con seguridad si vale la pena recurrir, esta live es para usted.

Active el recordatorio en el canal, invite a los colegas y participe con sus preguntas.

¿Necesita ayuda con el recurso? Hable con nuestro equipo

Sabemos que no siempre es fácil interpretar técnicamente el PEP o estructurar un recurso con el lenguaje adecuado y los fundamentos correctos. Por eso, el Mundo Revalida pone a disposición su equipo especializado para guiarte en este proceso.

Si, al analizar el PEP, considera que hay margen para impugnación, no dude en buscar ayuda profesional. Un recurso bien fundamentado puede ser decisivo — especialmente en una prueba tan rigurosa como la de habilidades clínicas.

Nuestro equipo puede ayudarte a:

  • Analizar la estación con base en el PEP;

  • Identificar posibles fallas en los criterios de evaluación;

  • Construir argumentos técnicos consistentes;


Para recibir atención personalizada, contacta nuestro canal oficial o envía tu duda al equipo pedagógico. Estamos aquí para garantizar que cada candidato tenga acceso a las mejores oportunidades de aprobación.

Hable con nuestro equipo del Mundo Revalida y conozca más sobre Recursos

Conclusión

La divulgación del PEP preliminar representa mucho más que un simple documento técnico — es una oportunidad concreta para que el candidato evalúe en profundidad su desempeño, comprenda los criterios de la banca y, si es necesario, reivindique aquello que considera justo.

Reforzamos que el plazo para interposición de recursos va del 23 al 27 de julio, y que el PEP definitivo, junto con el resultado preliminar de la prueba práctica, será publicado el día 19 de septiembre. Hasta entonces, cada detalle importa.

Cuenta con el Mundo Revalida para atravesar este momento con seguridad, conocimiento y estrategia. Ya sea por la live en vivo, por el soporte pedagógico o por el contenido técnico, nuestro compromiso es caminar al lado de quienes decidieron creer en su propio diploma.

La aprobación comienza con información — y continúa con actitud.

ADQUIERA NUESTROS CURSOS

INTENSIVO MR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

INTENSIVO MR 2025.1

El Intensivo MR es el curso ideal para quienes buscan una preparación estratégica y concisa, con inicio justo después de la publicación del edital y una duración de 6 semanas, enfocándose exclusivamente en lo que más aparece en el examen del INEP.

R$

275,65

/em 12x

R$2.757,00al contado

EXTENSIVO MR 2025.1

Estudia con nuestro curso más completo y accede a un material multimedia, elaborado por profesores especialistas, de acuerdo con el contenido exigido en los exámenes. Ideal para quienes tienen más tiempo para estudiar y quieren dedicarse al máximo para obtener los mejores resultados en su preparación.

R$

298,90

/em 12x

R$2.999,00/al contado

PREMONICIONES MR 2025.1

El curso de Premonições MR es un curso estratégico que analiza el historial de exámenes anteriores, identifica patrones y señala los temas con mayor probabilidad de aparecer en la primera fase del Revalida. Nuestro equipo de expertos realiza un análisis minucioso para que puedas dirigir tus estudios hacia lo que realmente importa.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

PRACTICUS SR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

ETIQUETAS:

Educacional

Mundo Revalida

Noticias del equipo 100% enfocado en Revalida

Otras publicaciones que también te pueden gustar

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA