Revalida INEP: ¿Cómo funciona la prueba y cuáles son los criterios de aprobación?

Revalida INEP: ¿Cómo funciona la prueba y cuáles son los criterios de aprobación?

23 abr 2025

3 Minutos

Educacional

Si estás en el proceso de revalidar el diploma médico en Brasil, probablemente ya hayas oído hablar sobre el Revalida, el examen aplicado por el INEP que abre las puertas para el ejercicio legal de la medicina en el país. Pero, ¿cómo funciona exactamente esta prueba? ¿Y qué considera el INEP a la hora de corregir y definir quién aprueba?

Si estas dudas te rondan, quédate tranquilo. En este artículo, te explicaremos, de forma clara y directa, el paso a paso de la prueba y los criterios de aprobación. Así, podrás prepararte con más seguridad y confianza. ¿Vamos?

Antes de todo: ¿qué es el Revalida?

El Revalida (Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos) es una prueba organizada por el INEP, vinculada al Ministerio de Educación (MEC), y tiene como objetivo evaluar si médicos formados en el exterior poseen las competencias exigidas para actuar en Brasil.

El examen no es una simple prueba de memorización. Busca identificar médicos que sepan aplicar el conocimiento teórico en la práctica, siguiendo los protocolos de salud vigentes en Brasil.

Principales áreas cubiertas:

  • Clínica Médica

  • Cirugía

  • Pediatría

  • Ginecología y Obstetricia

  • Salud Colectiva

  • Urgencias y Emergencias

¿Cómo funciona el Revalida? Entiende las fases de la prueba

El Revalida está compuesto por dos etapas principales: una teórica y una práctica. Vamos a entender cómo funciona cada una:

Fase teórica:

Esta etapa es eliminatoria y suele ser la más temida por quienes están comenzando la preparación. Después de todo, es amplia y exige que domines contenidos teóricos fundamentales para la práctica médica.

La prueba teórica se aplica en un único día y se divide en dos partes:

Prueba Objetiva:

  • 100 preguntas de opción múltiple.

  • Cada pregunta presenta situaciones clínicas y exige la identificación correcta de diagnósticos, conductas y conductas éticas.

Prueba Discursiva:

  • 5 preguntas abiertas.

  • El candidato necesita analizar casos clínicos y describir, con claridad, el razonamiento y la conducta médica adecuada.

Consejo práctico: Muchos candidatos temen las preguntas discursivas, pero la práctica constante ayuda a superar esta dificultad. Entrena para responder preguntas abiertas con la máxima claridad, justificando cada conducta con base en evidencias.

Fase Práctica:

¿Pasaste la prueba teórica? ¡Felicidades! Ahora, la segunda fase exige que muestres, en la práctica, tu capacidad de actuar como médico.

La prueba práctica sigue el modelo OSCE (Objective Structured Clinical Examination), una metodología internacional que simula situaciones de atención real.

¿Cómo funciona?

  • 10 estaciones clínicas, cada una con un desafío diferente.

  • En cada estación, el candidato necesita llevar a cabo una atención, interpretar exámenes, orientar a pacientes o demostrar habilidades técnicas.

  • Evaluadores observan y analizan tu desempeño con base en criterios objetivos.

Ejemplos de estaciones clínicas:

  • Atención a un paciente con dolor torácico agudo.

  • Orientación para una gestante con diabetes gestacional.

  • Realización de un examen físico respiratorio.

Atención: El tiempo es cronometrado. Practica con cronómetro para acostumbrarte a realizar las etapas necesarias en el tiempo exigido.

Criterios de aprobación: ¿qué evalúa el INEP?

Ahora que ya sabes cómo está estructurada la prueba, vamos a entender qué analizan los evaluadores.

1. Prueba Teórica

La corrección de esta etapa sigue criterios claros:

  • Prueba objetiva: número mínimo de aciertos determinado en el edital.

  • Prueba discursiva: evalúa el razonamiento clínico, la precisión de las conductas indicadas y la claridad en la argumentación.

Consejo: En las preguntas discursivas, evita respuestas vagas. Utiliza términos técnicos adecuados, pero con claridad. Por ejemplo, al hablar de un paciente con dolor torácico, menciona los exámenes indicados (ECG, troponina) y las conductas recomendadas, con base en los protocolos brasileños.

2. Prueba Práctica

Aquí, los evaluadores utilizan una lista de verificación con criterios definidos para cada estación clínica. Los puntos observados incluyen:

  • Razonamiento clínico: capacidad de identificar el diagnóstico y proponer la conducta correcta.

  • Ejecución práctica: realización adecuada de exámenes y procedimientos.

  • Comunicación médica: claridad y empatía al explicar orientaciones al paciente.

Ejemplo de comportamiento esperado:
Ante un paciente con sospecha de neumonía, el candidato debe:

  1. Realizar un examen físico adecuado (inspección, palpación, percusión y auscultación pulmonar).

  2. Solicitar exámenes complementarios relevantes (radiografía de tórax y hemograma).

  3. Orientar al paciente sobre la enfermedad, el tratamiento y signos de alerta.

Importante: El desempeño mínimo exigido en cada estación es divulgado en el edital. Presta atención a esta información.

Principales errores al presentar el Revalida (¡y cómo evitarlos!)

1. Subestimar las preguntas discursivas:

  • No basta saber el contenido; es necesario saber comunicarlo con claridad.

  • Consejo: Práctica respuestas cortas, directas y con fundamento técnico.

2. Focar solo en la teoría:

  • La prueba práctica exige agilidad y seguridad.

  • Consejo: Simula atenciones reales siempre que sea posible.

3. No revisar el edital:

  • Las reglas pueden cambiar en cada edición.

  • Consejo: Lee el edital atentamente y sigue las actualizaciones oficiales.

4. Estudiar de manera desorganizada:

  • El contenido es extenso, y sin una planificación, el riesgo de sobrecarga es grande.

  • Consejo: Elabora un cronograma y síguelo con disciplina.

¡El Revalida es posible con preparación y estrategia!

El Revalida es un desafío, pero con organización, práctica y el apoyo adecuado, la aprobación está a tu alcance. Recuerda que el conocimiento teórico necesita ser aliado a la práctica y que la claridad en las respuestas discursivas es fundamental para el éxito.

¿Quieres dar el siguiente paso en tu preparación?

¡Conoce los cursos de Mundo Revalida!
Tenemos una de las tasas de aprobación más altas entre los candidatos del Revalida, con un método que te prepara para todas las etapas del examen.

¡Habla con uno de nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tu CRM en Brasil!

Tu aprobación es nuestro compromiso. ¿Vamos juntos?

ADQUIERA NUESTROS CURSOS

INTENSIVO MR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

INTENSIVO MR 2025.1

El Intensivo MR es el curso ideal para quienes buscan una preparación estratégica y concisa, con inicio justo después de la publicación del edital y una duración de 6 semanas, enfocándose exclusivamente en lo que más aparece en el examen del INEP.

R$

275,65

/em 12x

R$2.757,00al contado

EXTENSIVO MR 2025.1

Estudia con nuestro curso más completo y accede a un material multimedia, elaborado por profesores especialistas, de acuerdo con el contenido exigido en los exámenes. Ideal para quienes tienen más tiempo para estudiar y quieren dedicarse al máximo para obtener los mejores resultados en su preparación.

R$

298,90

/em 12x

R$2.999,00/al contado

PREMONICIONES MR 2025.1

El curso de Premonições MR es un curso estratégico que analiza el historial de exámenes anteriores, identifica patrones y señala los temas con mayor probabilidad de aparecer en la primera fase del Revalida. Nuestro equipo de expertos realiza un análisis minucioso para que puedas dirigir tus estudios hacia lo que realmente importa.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

PRACTICUS SR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

ETIQUETAS:

Educacional

Dr. Juan Pablo Murillo

Médico formado en Ecuador y revalidado en Brasil.

Otras publicaciones que también te pueden gustar

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA