Todo sobre la cirugía en el Revalida: lo que se incluye, cómo estudiar y consejos prácticos

Todo sobre la cirugía en el Revalida: lo que se incluye, cómo estudiar y consejos prácticos

19 may 2025

10 Minutos

Educacional

La cirugía en Revalida es una de las áreas que más dudas genera entre los candidatos — y con razón. A pesar de representar “solo” el 20% de la prueba objetiva, está presente en todas las etapas del examen: objetiva, discursiva y práctica. Es decir, dominar los principales temas quirúrgicos puede ser decisivo para tu aprobación.

En este artículo, hemos reunido los principales insights del episodio del Pod Revalidar con la profesora Pia Simone Lara Sambrano, coordinadora de cirugía del Mundo Revalida. La conversación fue rica en consejos prácticos, análisis de la prueba 2025.1, apuestas para la edición 2025.2 y estrategias para organizar los estudios de forma eficiente.

Si estás preparándote para la primera o segunda fase del Revalida, esta guía te ayudará a entender lo que realmente importa en la cirugía, cómo estudiar con enfoque y cuáles son los errores más comunes que debes evitar.

Adelanto: hay contenido que se repite en todas las ediciones, y si dominas estos temas, estarás por delante de la mayoría de los candidatos.

¿Vamos a ello?

La importancia de la cirugía en el Revalida

El área de cirugía ocupa una posición estratégica dentro del Revalida. Aunque es una de las cinco grandes áreas médicas evaluadas, su peso va más allá del 20% de la prueba objetiva. También aparece en la pregunta discursiva y en al menos dos estaciones de la prueba práctica.

Esto significa que la cirugía está presente en todas las fases del Revalida – y ignorarla puede comprometer seriamente el desempeño general del candidato. Aún cuando la cantidad de temas sea menor en comparación con clínica médica, por ejemplo, la profundidad y recurrencia de los temas requieren atención duplicada.

Además, muchos de los temas de cirugía se consideran más objetivos y directos, lo que representa una excelente oportunidad para que el candidato garantice puntos valiosos con buena preparación. Como explicó la profesora Pia en el episodio del Pod Revalidar, el banco tiende a pedir contenidos clásicos, a menudo repetidos, y con un enfoque en la práctica clínica realista.

Estar bien preparado en cirugía no es solo un diferencial. Es una estrategia inteligente para equilibrar la nota final en las tres áreas de la evaluación.

Análisis de la prueba 2025.1: temas de cirugía requeridos

La edición 2025.1 del Revalida reforzó una tendencia ya observada en pruebas anteriores: la cirugía sigue centrada en temas clásicos, con un enfoque práctico y directo. Según el análisis realizado por la profesora Pia en el podcast, todos los temas requeridos estaban previstos en las clases y materiales de Mundo Revalida, lo que demuestra la importancia de seguir una preparación guiada por especialistas.

En la prueba objetiva, los principales temas abordados fueron:

  • Úlcera péptica perforada – un clásico en las preguntas de abdomen inflamatorio.

  • Trauma – incluyendo el manejo de la vía aérea y la indicación de cricotirotomía.

  • Abdomen agudo – con enfoque en la necesidad de evaluación quirúrgica.

  • Cirugía pediátrica – énfasis en atresia esofágica como diagnóstico diferencial.

  • Profilaxis antibiótica – pre y postoperatoria.

  • Lumbalgia – con enfoque ortopédico, cada vez más recurrente en la prueba.

  • Ayuno preoperatorio – con orientaciones específicas de tiempo según el tipo de alimento.

En la pregunta discursiva, el tema fue enfermedad hemorráidaria, exigiendo del candidato una respuesta clara y objetiva sobre diagnóstico, clasificación y conducta. El formato de la pregunta discursiva se ha mostrado cada vez más directo, exigiendo dominio del contenido y buena organización mental para interpretar y responder con precisión.

Ya en la prueba práctica, las dos estaciones de cirugía requerían:

  1. Obstrucción arterial aguda – tema de cirugía vascular que sorprendió a muchos candidatos, pero estaba entre las apuestas de Mundo Revalida.

  2. Trauma abdominal cerrado con choque hemorrágico – exigiendo identificación rápida del cuadro e indicación de laparotomía exploradora.

El análisis refuerza un punto esencial: los temas quirúrgicos requeridos no son, en general, complejos, pero exigen razonamiento clínico estructurado y conocimiento actualizado.

Prueba práctica del Revalida: cómo prepararse

La prueba práctica del Revalida es una de las etapas más desafiantes para los candidatos. En el área de cirugía, suele contener dos estaciones específicas, que ponen a prueba no solo el conocimiento teórico, sino también la capacidad de toma de decisiones clínicas, organización del razonamiento y conductas seguras.

Según la profesora Pia, el secreto para un buen desempeño radica en la combinación de tres pilares:

  1. Conocimiento técnico de los temas más requeridos.

  2. Estructuración del razonamiento clínico: pensar en hipótesis diagnósticas, solicitar exámenes pertinentes y definir conductas basadas en guías.

  3. Entrenamiento práctico intensivo: simular estaciones, organizar el tiempo de respuesta y manejar el nerviosismo.

Es común que muchos candidatos se sientan inseguros ante la posibilidad de enfrentarse a temas inesperados. Sin embargo, como se reafirmó en el podcast, el banco del Revalida tiende a seleccionar casos clínicos bien definidos, con bajo riesgo de divergencia teórica. Esto significa que las estaciones son, en general, previsibles y están centradas en condiciones clínicas que forman parte de la rutina médica.

Además, es importante recordar que el nerviosismo es esperado, pero lo que marca la diferencia es la preparación. Tener una base sólida de contenido y un “esqueleto mental” bien organizado para llevar a cabo cada estación permite que el candidato se mantenga confiado incluso bajo presión.

La principal orientación para la prueba práctica es: enfocarse en los temas más frecuentes y entrenar simulaciones basadas en el patrón del banco. Estaciones como trauma, abdomen agudo, obstrucciones vasculares, enfermedades anorrectales y cirugía pediátrica son altamente recurrentes.

Temas que más caen en cirugía en el Revalida

A lo largo de las últimas ediciones del Revalida, la prueba ha demostrado una consistencia clara en la elección de temas quirúrgicos. Esto permite al candidato crear un plan de estudios bien dirigido, enfocado en los temas que casi siempre aparecen – ya sea en la prueba objetiva, discursiva o en las estaciones prácticas.

A continuación, los temas más requeridos y que merecen atención prioritaria:

1. Abdomen agudo inflamatorio

Condiciones como apendicitis aguda, pancreatitis, colangitis y diverticulitis son presencia constante. Es esencial dominar los signos clínicos, exámenes indicados, criterios de gravedad y conductas iniciales.

2. Trauma

El Revalida suele abordar el trauma de manera objetiva. Los más frecuentes son:

  • Trauma abdominal cerrado

  • Trauma torácico

  • Traumatismo craneoencefálico (TCE)
    Además, es importante conocer el protocolo ATLS y saber identificar cuadros de choque, necesidad de laparotomía exploradora y manejo de la vía aérea.

3. Quemaduras

A pesar de no haber aparecido en la edición 2025.1, las quemaduras son tradicionalmente requeridas. El candidato debe saber clasificar la gravedad, calcular la extensión corporal, indicar el tipo de hidratación y reconocer señales de gravedad.

4. Cirugía pediátrica

Temas como atresia esofágica, invaginación intestinal y hernias pediátricas son los más comunes. El foco suele ser en el diagnóstico diferencial y en la conducta inicial.

5. Enfermedades anorrectales

La enfermedad hemorráidaria, por ejemplo, apareció en pregunta discursiva en 2025.1. También es común que el contenido sea explorado en pruebas objetivas, exigiendo conocimiento de la clasificación y manejo.

6. Urología quirúrgica

A pesar de ser menos frecuente, ya se han requerido temas como:

  • Cólica ureteral

  • Cáncer de vejiga

  • Patologías testiculares
    Es importante entender los cuadros clínicos y las conductas inmediatas más indicadas.

7. Cirugía vascular

Casos como obstrucción arterial aguda fueron requeridos en estaciones prácticas. Estos temas exigen conocimiento clínico y buen juicio diagnóstico.

La repetición de estos contenidos a lo largo de los años confirma que la preparación estratégica es posible. El candidato que se enfoca en lo que realmente importa gana tiempo, confianza y desempeño.

Previsiones para la prueba 2025.2

Aunque el banco del Revalida no divulga previamente los temas que serán requeridos, el análisis de patrones anteriores permite hacer previsiones con base en recurrencia, rotatividad de temas y vacíos aún no explorados. Mundo Revalida utiliza este método en todas las ediciones y ha obtenido un alto índice de acierto en las últimas pruebas prácticas.

La profesora Pia, coordinadora del área de cirugía, destacó en el podcast algunas apuestas estratégicas para la edición 2025.2:

Temas probables de la primera fase:

  • Diverticulitis aguda

  • Hernias (inguinales, umbilicales o incisional)

  • Cólica ureteral

  • Trauma torácico o abdominal

  • Enfermedades inflamatorias del abdomen (apendicitis, colangitis, colecistitis)

Estos temas tienen alta incidencia clínica y aún presentan espacio para exploración en la prueba objetiva o discursiva. Además, como muchas preguntas son adaptadas a partir de pruebas anteriores, la probabilidad de recurrencia es alta.

Posibles estaciones de la segunda fase:

  • Diverticulitis — aún no ha aparecido como estación, a pesar de la alta frecuencia en el contexto clínico.

  • Hernias — tema clásico de la cirugía que puede ser abordado en estaciones de examen físico o conducta.

  • Cólica ureteral — común en urgencias y con múltiples diagnósticos diferenciales.

  • Trauma — posible retorno con diferentes enfoques (TCE, fractura de pelvis, neumotórax hipertensivo).

  • Quemaduras — aunque ausentes en la última edición, permanece como tema tradicional y puede volver{

ADQUIERA NUESTROS CURSOS

INTENSIVO MR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

INTENSIVO MR 2025.1

El Intensivo MR es el curso ideal para quienes buscan una preparación estratégica y concisa, con inicio justo después de la publicación del edital y una duración de 6 semanas, enfocándose exclusivamente en lo que más aparece en el examen del INEP.

R$

275,65

/em 12x

R$2.757,00al contado

EXTENSIVO MR 2025.1

Estudia con nuestro curso más completo y accede a un material multimedia, elaborado por profesores especialistas, de acuerdo con el contenido exigido en los exámenes. Ideal para quienes tienen más tiempo para estudiar y quieren dedicarse al máximo para obtener los mejores resultados en su preparación.

R$

298,90

/em 12x

R$2.999,00/al contado

PREMONICIONES MR 2025.1

El curso de Premonições MR es un curso estratégico que analiza el historial de exámenes anteriores, identifica patrones y señala los temas con mayor probabilidad de aparecer en la primera fase del Revalida. Nuestro equipo de expertos realiza un análisis minucioso para que puedas dirigir tus estudios hacia lo que realmente importa.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

PRACTICUS SR 2025.1

El Practicus Mundo Revalida es un curso completo y exclusivo para quienes desean dominar todas las etapas y no quieren improvisar el día de la segunda fase del Revalida. Con entrenamientos prácticos, soporte especializado y una metodología que simula la prueba real, te preparas con seguridad y precisión.

R$

300,00

/em 12x

R$3.600,00/al contado

ETIQUETAS:

Educacional

Dr. Juan Pablo Murillo

Médico formado en Ecuador y revalidado en Brasil.

Otras publicaciones que también te pueden gustar

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA

Suscríbete para recibir todas las actualizaciones y novedades del Mundo Revalida

El Mundo Revalida siempre está innovando y pensando en cómo facilitar su aprobación.

Correo electrónico

DERECHOS RESERVADOS

DERECHO DE AUTOR © 2025 MUNDO REVALIDA